NO ES DE FIAR

La empresa de criptomonedas que engañó a todos sus clientes

Helium, la empresa de criptomonedas que engañó vilmente a sus inversores. (Foto: Envato)
Helium, la empresa de criptomonedas que engañó vilmente a sus inversores. (Foto: Envato)
Las empresas de criptomonedas suelen compensar a los primeros inversores y empleados por desarrollar sus ofertas con la asignación de tokens.
Incluso para alguien escéptico de las criptomonedas como Dulce Davis, el discurso de Helium fue muy llamativo. Respaldada por los inversionistas Andreessen Horowitz y Tiger Global, la compañía Web3 valorada en 1.200 millones de dólares dijo que estaba construyendo la Helium People’s Network, una red de conexión a Internet inalámbrica global en donde se pueden conectar diferentes objetos, como, por ejemplo, parquímetros y collares para perros. 

Todo lo que tenía que hacer Davis era gastar 500 dólares en una máquina que parecía un router de wifi, conectarla a su pared y recibir a cambio la criptomoneda de Helium, (con un flujo de ingresos constante). Un inversor de Helium afirmó que los usuarios podrían recuperar el coste de su compra en unas pocas semanas.

"Al conectar este dispositivo o hotspot en tu hogar u oficina, puedes proporcionar a tu ciudad millas cobertura de red de bajo consumo para miles de dispositivos y al mismo tiempo ganar una nueva criptomoneda HNT", destacó. 

Si la demanda de este sistema de Helium crecía, elevando el valor de su token Helium, o HNT, la empresa insinuaba que las ganancias de los hotspot (puntos de acceso de Internet inalámbrico, similares a un router) serían compartidas por todos los usuarios. En una publicación de la empresa en 2018, el director de operaciones y jefe de publicidad de Helium, Frank Mong, escribió que uno de los principios de Helium es ser justo con sus usuarios. “Todos tienen la mismas oportunidades”, escribió.

Davis es una de las miles de personas que aceptaron la promesa de Helium. En conjunto, los usuarios gastaron aproximadamente 500 millones de dólares en hotspots o routers que creían que generarían dividendos constantes. Pero hasta ahora, los usuarios de Helium People’s Network han visto recompensas cripto cada vez más pequeñas. 

Después de esperar más de seis meses para que su hotspot de 500 dólares llegara a su casa en Houston, Davis solo obtuvo un token en tres meses: alrededor de 5 dólares. “Podría haber usado mi dinero en otra parte y haber obtenido algunos ingresos, no solo perderlo después de pagar mi factura de electricidad”, dijo a FORBES la agente de bienes raíces de 52 años.

La revisión de cientos de documentos internos filtrados, los datos de las transacciones y las entrevistas con cinco ex empleados de Helium sugieren que mientras los miembros de la empresa de criptomonedas vendían el espíritu democratizado de su People’s Network acumularon silenciosamente la mayoría de los tokens ganados al comienzo del proyecto, atesorando así mucha de la riqueza generada en sus primeros y más lucrativos días.

FORBES identificó 30 billeteras digitales que parecen estar conectadas con los empleados de Helium, sus amigos y familiares y los primeros inversores del proyecto. Este grupo de billeteras extrajo 3,5 millones de HNT, casi la mitad de todos los tokens de Helium generados en los primeros tres meses del lanzamiento de la red en agosto de 2019, según un análisis de FORBES que fue confirmado por la firma de blockchain Certik

En seis meses, más de una cuarta parte de todo el HNT había sido extraído por los empleados de Helium y sus amigos (valorado en aproximadamente 250 millones cuando el precio de Helium alcanzó su punto máximo el año pasado). Incluso después de que el precio de las criptomonedas se derrumbara, los tokens de Helium todavía valen 21 millones en la actualidad.

Las empresas de criptomonedas suelen compensar a los primeros inversores y empleados por desarrollar sus ofertas con la asignación de tokens, y a menudo divulgan estas recompensas en diferentes publicaciones o libros blancos. 

Comparte esta noticia

COMENTARIOS